Hummus de berenjena (Baba ganoush, también llamado Mutabal)

 

Hummus de berenjena (Baba ganoush o Mutabal)

Este hummus de berenjena es muy popular en la cocina árabe, donde es conocido como baba ganoush, salvo en Siria y Líbano donde se le llama Mutabal. Especialmente se prepara en los países del Mediterráneo, y por sus ingredientes puede ser un aperitivo estupendo dentro de la dieta mediterránea. Además, debido a sus ingredientes exclusivamente vegetales, es completamente apto para veganos.

En realidad se prepara de forma muy parecida al tradicional hummus de garbanzo, pero sustituyendo el ingrediente principal por berenjenas asadas al horno.

Más o menos, su elaboración es la siguiente: Se asan al horno las berenjenas partidas por la mitad y untadas en aceite de oliva (a 200 grados unos 40 minutos o hasta que estén doradas por arriba). Después, se trituran junto a los aliños necesarios (pimentón dulce, el zumo de medio limón, sal, comino, tahini, un diente de ajo y un buen chorro de aceite de oliva). Las cantidades de estos ingredientes varían dependiendo de la cantidad de berenjenas que se preparen, pero se añade una cucharadita de cada uno y se va probando para rectificar lo necesario.

Nuestras berenjenas eran de las rayadas, que tienen una piel muy fina y muy tierna, por lo que no se la hemos retirado. Pero si se hace con berenjenas de las moradas con una piel más dura, conviene retirar la carne con una cuchara una vez asadas las berenjenas, para excluir la piel de la receta.

Lo mejor de todo es que de este plato se puede preparar una gran cantidad para después congelarlo en pequeñas porciones para irlo sacando poco a poco según se necesite en casa. Su sabor y textura no varía una vez descongelado por completo.

Para la presentación, se pone en un cuenco, se añade un chorrito de acetite de oliva y se espolvorea con pimentón dulce.

El resultado es este "dip" tan original y con un sabor realmente bueno.